En Almonte, Huelva, la televisión pública local Doñana Comunicación ha dejado de ser un medio al servicio de la ciudadanía para convertirse en una herramienta de propaganda del alcalde Paco Bella. Lo que debería ser un espacio plural, transparente y comprometido con la verdad, se ha transformado en un canal donde solo se escucha la voz del poder.
Desde Podemos denunciamos el secuestro informativo que sufre este medio público. La falta de pluralidad, la censura de voces críticas y el uso partidista de los recursos públicos son síntomas de un modelo que vulnera el derecho a la información de los vecinos y vecinas de Almonte.
El alcalde ha utilizado Doñana Comunicación para justificar decisiones polémicas, como el reparto de fondos para Doñana, acusando al Gobierno central de actuar por “criterios ideológicos”⁽¹⁾. Sin embargo, lo que realmente se esconde es una estrategia para invisibilizar la diversidad de opiniones y reforzar su narrativa personal.
La televisión pública no puede ser propiedad de ningún partido ni alcalde. Debe ser un espacio de encuentro, de debate, de servicio público. Por eso exigimos:
- La creación de un consejo ciudadano independiente que supervise los contenidos.
- La transparencia en la gestión económica y editorial del medio.
- La apertura de Doñana Comunicación a todas las voces del municipio.
La democracia se defiende también en los medios. Y en Almonte, toca recuperar la libertad informativa.
#DoñanaLibre #MediosPúblicos #Almonte #DemocraciaInformativa

No hay comentarios:
Publicar un comentario