¿A dónde van nuestros impuestos en Almonte? Una mirada crítica al gasto municipal
Cada año, el Ayuntamiento de Almonte gestiona un presupuesto que supera los 50 millones de euros. Este dinero proviene, en gran parte, de los impuestos que pagamos los vecinos y vecinas. Sin embargo, ¿sabemos realmente en qué se invierte? ¿Se priorizan las necesidades sociales o se destinan fondos a proyectos de dudosa utilidad? Desde Podemos Almonte, creemos que es fundamental analizar y debatir estas cuestiones para garantizar una gestión transparente y equitativa.
📊 Un presupuesto que crece, pero ¿en qué se invierte?
Según los datos oficiales del Ayuntamiento, el presupuesto municipal para 2024 asciende a más de 50 millones de euros. Se destaca un aumento del 12% en el gasto social, alcanzando los 3,15 millones de euros destinados a servicios sociales. Aunque este incremento es positivo, representa solo una pequeña fracción del total. ¿Dónde se invierte el resto del presupuesto. Una parte significativa se destina a proyectos como la implantación de la zona azul en Matalascañas, con una inversión de más de 40 millones de euros y un contrato a 30 años con una empresa privada. Además, se han realizado inversiones en la contratación de empresas externas para servicios como la limpieza y recogida de residuos, con un coste de más de 6 millones de euros.
🏘️ La vivienda, una asignatura pendiente
Mientras se realizan estas inversiones, el acceso a una vivienda digna sigue siendo un problema para muchos almonteños. La falta de políticas públicas efectivas en este ámbito contrasta con la presión fiscal que soportan los ciudadano. Además, la proliferación de alquileres turísticos no regulados contribuye a encarecer el mercado y dificulta aún más el acceso a la vivienda.
💰 Transparencia y participación ciudadana
Es preocupante la falta de transparencia en la gestión de los recursos públicos. Aunque existen plataformas como Dyntra que evalúan la transparencia de los ayuntamientos, Almonte presenta deficiencias en la publicación de información clave, como las retribuciones de altos cargos o la relación de bienes municipales.
Desde Podemos Almonte, consideramos esencial fomentar la participación ciudadana en la elaboración y seguimiento del presupuesto municipal. Proponemos la implementación de presupuestos participativos que permitan a los vecinos decidir sobre el destino de una parte de los fondos públicos.
✅ Nuestras propuestas
*Transparencia total: Publicación detallada y accesible de todas las partidas presupuestarias y contratos municipales.
*Presupuestos participativos: Involucrar a la ciudadanía en la toma de decisiones sobre el gasto público.
*Priorizar lo social: Aumentar la inversión en servicios sociales, vivienda pública y empleo.
*Regulación de los alquileres turísticos: Establecer normativas que eviten la especulación y garanticen el acceso a la vivienda.
*Revisión de contratos con empresas externas: Evaluar la eficiencia y necesidad de los servicios externalizados.
📣 Conclusión
Es hora de exigir una gestión municipal que ponga en el centro las necesidades de la ciudadanía. Desde Podemos Almonte, seguiremos trabajando para lograr una administración transparente, participativa y comprometida con el bienestar de todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario