viernes, 24 de octubre de 2025

💧 Discriminación en los Montes de Propios: ¿Por qué unos sí y otros no?

En el último Pleno municipal, el Ayuntamiento de Almonte aprobó —por un solo voto de diferencia— una modificación del canon que pagan las personas que trabajan los Montes de Propios.
Esta medida, directamente vinculada al llamado protocolo de enajenación (el plan para permitir la futura venta de estas tierras comunales), fija ahora una tasa anual de 150 € por hectárea para el secano y 1.000 € para el regadío.

📉 Una rectificación que no corrige la injusticia

Conviene recordar que el equipo de gobierno había propuesto inicialmente subir el canon del secano a 300 € por hectárea, el doble de lo que finalmente se ha aprobado. Solo tras las críticas y el malestar expresado por agricultores y vecinos se vieron obligados a rebajarlo a 150 €.
Una rectificación que, aunque necesaria, no resuelve el fondo del problema: la desigualdad entre quienes más tienen y quienes menos pueden.

⚖️ Un trato desigual para los mismos derechos

La medida establece que el canon pagado por los agricultores de regadío (1.000 € por hectárea) se considerará un pago a cuenta con derecho a compra, es decir, un “alquiler con derecho a compra” que se descontará del precio si en el futuro se privatizan las parcelas.
Sin embargo, los agricultores de secano no tendrán ese mismo derecho. Sus pagos —aunque mucho más ajustados y con menor rentabilidad de la tierra— no se les reconocerán en caso de venta.

En resumen:

  • Quien más gana, obtiene beneficios futuros.

  • Quien menos puede, paga lo mismo cada año sin derecho a nada.

🟣 Desde Podemos Almonte decimos basta

Esta discriminación es inaceptable. Los montes de propios no son una finca privada del Ayuntamiento, ni un recurso para premiar a unos pocos. Son bienes comunales, del pueblo y para el pueblo, y deben gestionarse con criterios de justicia social, igualdad y transparencia.

No puede ser que se premie al regadío intensivo —que ya concentra más recursos y beneficios— mientras se castiga al pequeño agricultor de secano, que sostiene su explotación con mucho esfuerzo y menos rendimiento.
El derecho a la tierra común no puede depender del dinero que tengas en el bolsillo.

🌱 En defensa del bien común

Desde Podemos Almonte defendemos que cualquier modificación del canon debe orientarse a:

  • Garantizar la igualdad entre todos los adjudicatarios.

  • Proteger el carácter comunal de los montes de propios.

  • Evitar la privatización encubierta de un patrimonio que pertenece a todo el pueblo de Almonte.

Seguiremos denunciando estas medidas discriminatorias y exigiendo que la gestión de los montes se base en la equidad y el interés general, no en el privilegio de unos pocos.
Porque lo público se defiende, y los montes de propios son del pueblo, no del poder.

No hay comentarios:

Publicar un comentario