sábado, 15 de noviembre de 2025

¡Unidad y Propuestas! Podemos Andalucía Arranca sus Primarias Enfocado en el Liderazgo de Juan Antonio Delgado y Mirando hacia la Junta.

Compañeros y compañeras de Podemos Almonte y toda Andalucía:

El proceso de primarias para la elección de la próxima dirección andaluza ha comenzado, y la votación está programada desde el 23 hasta el 28 de noviembre, con los resultados anunciados el día 29. Este proceso se desarrolla bajo un firme compromiso de trabajo unitario y una clara orientación hacia las necesidades de la ciudadanía.


Juan Antonio Delgado: El Candidato de Todos y Todas

La figura central de este proceso es Juan Antonio Delgado Ramos, quien se presenta como el candidato a la presidencia de la Junta de Andalucía. Delgado le ha pedido a la dirección estatal seguir presentándose como "el candidato de todos y todas" en el conjunto del partido.

Candidatos a Primarias: El Arrollador Respaldo de Juan Antonio Delgado.


Juan Antonio Delgado no solo obtuvo los avales necesarios, sino que demostró un apoyo arrollador al consolidar su postulación con 730 avales personales.

Reglamento de Avales para Candidatos a Cabeza de Lista:

El Reglamento de Primarias establece que los candidatos a cabeza de lista deben obtener un número de avales personales de personas inscritas:

  • Un mínimo de 5 avales.
  • Se especifica que no hace falta recabar más de 150 avales. Esto significa que, una vez alcanzado ese tope de 150, el candidato ha cumplido con el requisito formal del aval personal, aunque el sistema no limita el número total de avales que se pueden recibir.

La Victoria en Avales de Delgado:

La postulación de Delgado se consolidó frente a otros aspirantes individuales que no lograron cifras cercanas, e incluso frente a uno que no alcanzó el mínimo:

  • Juan Antonio Delgado Ramos: Obtuvo 730 avales, superando ampliamente el máximo requerido para la validación de la candidatura.
  • Belén Mayoral Rejón: Consiguió 51 avales.
  • Emilio García Palacios: Obtuvo 22 avales.
  • José Martínez Torres: Solo alcanzó 2 avales, lo que significa que ni siquiera cumplió con el mínimo absoluto de 5 avales exigido por el reglamento para su postulación.

Además, la candidatura de Delgado se vio fortalecida cuando  la gente de Susana Hornillo, decidió retirarse del proceso de primarias, y de hecho, no pidieron el aval necesario para presentarse. Esto consolidó a Juan Antonio Delgado como el único candidato presidencial viable en el proceso.

Un Escenario Reconfigurado

La hoja de ruta interna fue modificada por la retirada de Susana Hornillo.

  • Decisión Política: La gente de Susana Hornillo decidió "bajarse" del proceso de primarias como una "decisión política". Argumentaron que querían evitar "exponer al partido a una confrontación" y que su decisión se debía a haber visto movimientos que implicaban que ya se estaba conformando una lista oficial.
  • Contexto de la Negociación: La retirada se produjo después de que las negociaciones para presentar una lista unitaria fracasaran. Las representantes de ese espacio dijeron que "no ven condiciones para una lista unitaria" y se salieron del grupo de negociación.

Con la retirada de esta facción, el escenario de votación se reduce a la lista de Orgullosamente Podemos y la "lista blanca".

Liderazgo Femenino y Vocación Integradora

Nuestra lista, Orgullosamente Podemos, destaca por su composición: siete compañeras encabezan ocho provincias.

  • Integración: En este nuevo panorama, se ha planteado la posibilidad de integrar a la gente de la lista blanca a nuestra lista organizada. Esto busca sumar a compañeros que son "gente válida" pero que optaron por no "significarse en un lado o en otro".
  • Trabajo Territorial: Este esfuerzo de integración se ha propuesto como un trabajo provincializado, donde cada provincia (como Huelva) debe identificar a esos compañeros, contactarlos y negociar un acuerdo sobre la ordenación de puestos. Es crucial que se respete el puesto de los compañeros que ya han pedido avales y serán votados por la militancia.

Campaña Positiva: Enfoque en las Propuestas

La estrategia de campaña será muy positiva y muy hacia afuera. La instrucción principal es no "entrar al barro" bajo ningún concepto en redes sociales, sino enfocarnos en "nuestras propuestas para la Junta de Andalucía cuando la gobernemos".

Nuestros ejes estratégicos, basados en las necesidades de la ciudadanía, serán:

  • Sanidad, Vivienda, Educación
  • Feminismo
  • Medio Ambiente y Antirracismo
  • Derechos Humanos y Paz

Se intensificará la "militancia digital", pidiendo a todos los compañeros que dediquen un tiempo (incluso solo 5 minutos) a compartir los materiales y videos en sus redes y grupos. También se harán videos muy cortos de los candidatos explicando su motivación y la Andalucía que quieren.

Hitos Clave de la Campaña

Para visibilizar nuestro proyecto, se han planificado eventos importantes:

  • Acto de Presentación en Granada (23 de noviembre): Coincidiendo con el inicio de la votación, haremos un encuentro público en la Plaza Mariana Pineda a las 11:00 de la mañana. Este lugar emblemático simboliza la lucha feminista, honrando la composición de nuestra candidatura.
  • Puntos Informativos (22 de noviembre): Se realizarán actividades unitarias a nivel estatal. Es importante que las compañeras candidatas tengan presencialidad en las mesas y se tomen fotos para la campaña.
  • Manifestación 4D en Sevilla (30 de noviembre/4 de diciembre): Este evento será crucial, ya que permitirá armar un bloque potente de Podemos tras la finalización del proceso de primarias.

Compañeras y compañeros de Podemos Almonte, es fundamental activar al máximo a la militancia. La fase final implica aplicar el sistema clásico: "machacar a votar, a votar, a votar".

¡El compromiso de todos y todas es fundamental en este proceso!

No hay comentarios:

Publicar un comentario