¡Compañeras y compañeros de Almonte y de toda Andalucía!
Desde Podemos Almonte, alzamos la voz ante una de las decisiones más trascendentales y preocupantes que ha tomado el gobierno de Pedro Sánchez y, por extensión, el PSOE: el compromiso adquirido en la reciente Cumbre de la OTAN en La Haya. Una firma que, lejos de ser un mero trámite, hipoteca nuestro futuro y atenta directamente contra el bienestar de la ciudadanía.
La Cruda Realidad de la Cumbre de la OTAN: Un 5% del PIB para el Gasto Militar
Lo que Pedro Sánchez estampó en ese documento es claro y meridianamente irrefutable: España se compromete a destinar un 5% del Producto Interior Bruto (PIB) a gasto militar para el año 2035. Cinco por ciento. ¿Somos conscientes de lo que esto significa? Estamos hablando de una cifra que superará los 80.000 millones de euros anuales. Para que nos hagamos una idea, esto equivale a, aproximadamente, una cuarta parte de los Presupuestos Generales del Estado, si excluimos las pensiones.
Este compromiso, asumido por Pedro Sánchez y avalado por el PSOE, es una auténtica declaración de guerra contra nuestros servicios públicos. ¿De dónde saldrá ese dinero? La respuesta es obvia y dolorosa: de la sanidad que nos atiende, de la educación que forma a nuestros hijos, de la atención a la dependencia que tanto necesitamos, de las ayudas sociales... En definitiva, de todo aquello que construye una sociedad justa y equitativa. Se trata de la "destrucción" de nuestro Estado del Bienestar para engordar los bolsillos de la industria armamentística y seguir la senda de una política belicista que no nos representa.
Negacionismo y Engaño: La Estrategia de Sánchez y el PSOE
Lo más indignante es la desfachatez con la que Pedro Sánchez y su maquinaria mediática, con el beneplácito del PSOE, han intentado negar y maquillar esta realidad. Han esgrimido argumentos "enrevesados" y "disparatados", como un supuesto correo electrónico privado con el Secretario General de la OTAN, Rutte, que insinuaría una excepción para España. Sin embargo, el propio Rutte ha desmentido cualquier excepción. ¿Un correo electrónico va a tener más peso que un acuerdo firmado solemnemente ante el mundo? Es insultante.
También han intentado justificar la flexibilidad de España en un supuesto cambio sutil en la redacción del texto en inglés, una afirmación que el propio artículo desmiente categóricamente, señalándola como una práctica común de redacción sin implicaciones excepcionales. La realidad es que Sánchez firmó el acuerdo y, minutos después, en rueda de prensa, anunció que no lo cumpliría. Esta es la política del cinismo y el engaño, una táctica que, lamentablemente, ya hemos visto en otras ocasiones, como con los aumentos encubiertos en el gasto militar y la compra de armas.
Consecuencias Devastadoras y Responsabilidad del PSOE
Las consecuencias de esta firma serán "muy graves para España en la próxima década". Es una política que evoca la austeridad más salvaje, que ya golpeó duramente a nuestro país. Si no nos salimos de la OTAN, los futuros gobiernos, sean del color que sean, se verán forzados a alcanzar ese 5% de gasto militar, ahogando aún más cualquier posibilidad de inversión social.
Desde Podemos Almonte, queremos dejar claro que la responsabilidad de esta decisión no recae únicamente sobre los hombros de Pedro Sánchez. Es una decisión que implica al PSOE en su conjunto, un partido que ha renunciado a sus principios socialistas para abrazar las políticas militaristas y neoliberales dictadas por la OTAN y los poderes económicos. Este es un punto de inflexión. El PSOE, bajo el liderazgo de Sánchez, ha optado por el camino de la sumisión a intereses ajenos a los de la mayoría social, sacrificando nuestros servicios públicos en el altar de la guerra.
No podemos permitir que se destruya nuestro futuro. Es hora de organizarnos, de alzar la voz y de defender lo público, la paz y la soberanía de nuestro pueblo. En Almonte, seguiremos trabajando para desenmascarar estas políticas y construir una alternativa que ponga la vida en el centro, no las armas.
¡Sí se puede!
Fuente de información:
No hay comentarios:
Publicar un comentario