miércoles, 10 de septiembre de 2025

El rechazo a la reducción de la jornada: El bloqueo del PP, JxCat y la necesidad de seguir luchando

r/SpainEconomics - Salario real y Productividad del trabajo. | BDE 

Lo que muestra el gráfico es que mientras que en el resto de países desarrollados la tendencia de evolución de salarios es más o menos proporcional a la evolución de la productividad, en España no ha sido así. Se nos paga mucho menos de lo que producimos, y no pueden usar el argumento de que en España cada vez se trabaja menos y mierdas de esas.

Una vez más, la derecha y la ultraderecha han demostrado a quién sirven. El Congreso de los Diputados ha rechazado la proposición de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, una medida que beneficiaría a millones de trabajadores y trabajadoras en nuestro país. Con los votos en contra del PP, Vox, Junts y sus socios, el mensaje es claro: su única prioridad son los beneficios de las grandes empresas, no el bienestar de la clase trabajadora.

Este revés no nos sorprende. El Partido Popular y sus sucursales nacinalistas, que siempre se ha opuesto a cualquier avance social, ha vuelto a alinearse con los intereses más retrógrados. Alegan que la medida es "irreal" o que perjudicará la competitividad. Desde Podemos sabemos que la única realidad es que la gente trabaja cada vez más por salarios de miseria, mientras las grandes fortunas no paran de crecer. Competitividad es tener a trabajadores y trabajadoras que puedan conciliar su vida, que tengan tiempo para sus familias y para el ocio, y que no se vean obligados a dedicar toda su energía a jornadas extenuantes.

No es la primera vez que la derecha bloquea un avance. Ocurrió con la subida del Salario Mínimo Interprofesional, con la reforma laboral o con la ley de vivienda. Sin embargo, en todas estas ocasiones la presión social y la persistencia de las fuerzas progresistas lograron imponerse. Desde Podemos Almonte, tenemos claro que esta lucha continúa.

Esta noticia nos recuerda la importancia de tener una voz valiente en las instituciones, una voz que no se pliegue ante los poderes fácticos. Es la hora de seguir en las calles, en los centros de trabajo y en los barrios, demostrando que la reducción de la jornada no es un capricho, sino una necesidad para construir una sociedad más justa, equitativa y habitable. La batalla por el tiempo es la batalla por la vida.

¡No nos rendiremos! ¡La reducción de la jornada laboral será una realidad!

No hay comentarios:

Publicar un comentario