lunes, 15 de septiembre de 2025

Protesta en la Vuelta: victoria con muchos “amigos” tardíos

Protesta en la Vuelta: victoria con muchos “amigos” tardíos

La última etapa de la Vuelta Ciclista a España no terminó con el tradicional sprint en Madrid, sino con una movilización histórica: unas 100.000 personas llenaron el centro de la capital, ondeando banderas palestinas, saltando vallas, bloqueando calles y desobedeciendo a la policía para protestar contra la participación del equipo Israel-Premier Tech.

La magnitud de la protesta fue tal que la organización tuvo que recortar varios kilómetros del recorrido y, finalmente, neutralizar la carrera: no hubo ceremonia de podio ni entrega de premios. Lo que debía ser una fiesta deportiva se convirtió en un recordatorio político de que, frente al silencio internacional, la causa palestina encontró en Madrid un altavoz inesperado.

El día dejó también escenas de tensión: enfrentamientos puntuales con ciclistas, cargas policiales y dos detenciones. Sin embargo, la Delegación del Gobierno reconoció que, en su mayoría, la movilización fue pacífica.

Lo curioso vino después: partidos que nunca habían apoyado estas acciones —entre ellos el PSOE— ahora buscan capitalizar el éxito de la protesta. Como dice el refrán: la victoria tiene muchos amigos, aunque muchos aparezcan solo cuando todo el esfuerzo ya está hecho.





No hay comentarios:

Publicar un comentario